La ciudad y la comunidad honran el legado del Dr. Ossian Sweet con la inauguración de un nuevo parque educativo junto a su casa.
- Las instalaciones educativas en el parque conmemorativo cuentan la historia de un incidente racial de hace 100 años que ayudó a desmantelar las políticas de vivienda discriminatorias del país.
- En septiembre de 1925, el Dr. Sweet, un médico afroamericano, y su familia fueron atacados por una turba furiosa después de mudarse a un vecindario exclusivamente blanco.
- El parque es parte de un esfuerzo mayor de la ciudad y otros para preservar esta importante pieza de la historia negra en Garland Street de Detroit.
El alcalde Mike Duggan se unió a miembros de la familia del Dr. Ossian Sweet, miembros de la comunidad y otros funcionarios para inaugurar el recién terminado Parque Memorial Dr. Ossian Sweet.
El parque narra la historia de la familia Sweet, afroamericana, tras mudarse hace cien años al entonces barrio de mayoría blanca. En septiembre de 1925, poco después de mudarse, los ocupantes de Sweet Home se defendieron de una turba furiosa de cientos de personas que rodeó la casa, disparando y matando a uno de los agitadores. Esto desembocó en un juicio por asesinato que el legendario abogado defensor Clarence Darrow utilizó para abordar el derecho de una persona a defender su propia vivienda, así como las políticas de vivienda racialmente discriminatorias del país, que posteriormente fueron revocadas.
El Departamento de Servicios Generales de la Ciudad ha pasado los últimos años diseñando y construyendo el parque junto a la casa familiar del Dr. Sweet antes del centenario.
"La Casa Ossian Sweet y los terrenos que la rodean representan una de las piezas más importantes de la historia afroamericana de este país, y ahora esta hermosa nueva plaza permitirá que las futuras generaciones comprendan y aprecien el profundo impacto que tuvieron el Dr. Sweet y su familia", dijo el alcalde Duggan. "Estoy muy orgulloso del trabajo de nuestro Departamento de Servicios Generales para crear este espacio".

El alcalde Mike Duggan con la sobrina del Dr. Ossian Sweet, Jackie Spott, foto cortesía de la ciudad de Detroit.
El parque da vida a la historia
Este proyecto de parque conmemorativo de un millón de dólares, financiado por la Ley del Plan de Rescate de Estados Unidos (ARPA), transformó los lotes junto a la casa del Dr. Sweet en Garland St. en un espacio público que conmemora y rememora la historia y el legado de la familia Sweet y los eventos que se desarrollaron en 1925.
La Unidad de Diseño de Paisaje del Departamento de Servicios Generales de la Ciudad de Detroit se propuso contar los relatos históricos de aquella noche mortal, así como las dificultades y tragedias que le siguieron, mediante diseños simbólicos y señalización interpretativa. Los adoquines estilo madera evocan la sensación de entrar en una casa. Las jardineras del parque representan los cimientos de las casas vecinas cuando la familia Sweet se mudó en septiembre de 1925.
“El Parque Conmemorativo Dr. Ossian Sweet es un poderoso recordatorio de la valentía ante la injusticia y la lucha constante por la igualdad”, declaró Crystal Perkins, directora de Servicios Generales de la Ciudad de Detroit. “Que este parque inspire a todos los que lo visiten a defender lo justo y luchar por la igualdad”.

Como homenaje a las raíces que la familia Sweet esperaba plantar al mudarse a su hogar en la calle Garland, el parque conmemorativo cuenta con árboles en memoria de las 11 personas que se encontraban en la casa cuando se produjeron los disparos: el Dr. Sweet, su esposa Gladys, sus dos hermanos y varios amigos. Dos robustos olmos se encuentran a la entrada del parque en representación del Dr. Ossian Sweet y Gladys Sweet, y un gran roble central representa el futuro que nunca llegaría a ser para su hija Iva. Iva Sweet tenía apenas unos meses cuando ocurrió el histórico suceso y falleció a los dos años por tuberculosis.
La casa del Dr. Sweet es propiedad de la Fundación Ossian H. Sweet y está gestionada por ella. Recientemente se sometió a un proyecto de restauración para abrir sus puertas como museo público. La casa también está inscrita en el Registro Nacional de Lugares Históricos y es un Sitio Histórico del Estado de Michigan.
“A los 10 años, tras conocer la historia que albergaba mi hogar de infancia, le prometí a mi madre que me aseguraría de que el mundo supiera lo que el Dr. Ossian Sweet y su familia hicieron en 1925”, dijo Daniel Baxter, fundador y director ejecutivo de la Fundación Ossian H. Sweet. “Con esta inauguración, esa promesa se cumple. Ahora, el mundo puede enriquecerse con el legado del Dr. Ossian Sweet. Estoy profundamente agradecido al alcalde Duggan por sus esfuerzos y por honrar la historia que cambió para siempre la esquina de Garland y Charlevoix”.

También se están realizando renovaciones en las casas vecinas para preservar la historia del Dr. Sweet y su familia.
Además de la nueva plaza y las modificaciones realizadas a la casa familiar del Dr. Sweet, el Departamento de Vivienda y Revitalización de la Ciudad está renovando tres casas vacías justo enfrente de la Casa Sweet, así como una que flanquea el extremo opuesto del parque. Las casas se están restaurando para que reflejen el estilo de la época de 1925, creando un paisaje histórico mucho más amplio para honrar el legado familiar del Dr. Sweet.
“Todo el equipo siente un profundo respeto por la importancia del trabajo que realizan en estas casas”, dijo Rico Razo. “Queremos capturar la estética y la atmósfera de las casas de aquella época para que quienes visiten Sweet Home y la plaza se sientan como si hubieran retrocedido en el tiempo”.
Cuando estén terminadas, las casas se venderán a nuevas familias a través del Detroit Land Bank.
“El Banco de Tierras de Detroit ha ayudado a revitalizar más de 12,000 viviendas vacías, pero ninguna tiene el profundo significado histórico de estas casas en la calle Garland”, dijo Tammy Daniels, directora del DBLA. “Estamos ansiosos por ver estas casas bellamente restauradas llenas de familias y niños como hace un siglo”.