Caminatas por la paz de alto el fuego

OBJETIVO

Apoyar a las familias, víctimas y residentes que quieren que la violencia termine en sus comunidades.

La Caminata por la Paz por el modelo Alto el Fuego es un evento simbólico destinado a promover la paz y poner fin a los conflictos. Su objetivo es crear conciencia sobre las devastadoras consecuencias de la violencia y la urgente necesidad de diálogo para lograr la paz. La caminata suele implicar marchar por zonas afectadas por conflictos, portando pancartas y carteles con mensajes de paz y unidad. Brinda una oportunidad para que los participantes interactúen con la comunidad en general, difundan el mensaje de paz y alienten a otros a unirse a la causa.

El modelo de Caminata por la Paz por el Alto el Fuego sirve como una poderosa herramienta para movilizar a la gente, generar apoyo público y presionar a las partes en conflicto para que detengan las hostilidades y adopten un comportamiento pacífico. Enfatiza la importancia del diálogo, la diplomacia y el entendimiento mutuo para resolver conflictos y construir una sociedad armoniosa.

¿CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES DEL TRABAJADOR DE EXTENSIÓN?

  • Distribuya información y hable con los residentes sobre Ceasefire Detroit y nuestra misión.
  • Identificar a la familia y otras personas influyentes en la comunidad.
  • Remitir a personas y familias a los recursos a los que tenemos acceso.
  • Dar seguimiento a los residentes y personas con quienes hemos interactuado en situaciones anteriores.

¿QUIÉNES SON LOS PARTICIPANTES?

  • Clero/capellanes
  • Personal del supervisor de extensión
  • Trabajadores de extensión
  • Cumplimiento de la ley