Detroit da la bienvenida a la nueva sede de la innovadora empresa tecnológica ChurchSpace y lanza un programa piloto para ampliar el uso de las instalaciones de la iglesia.
- ChurchSpace, apodado "Airbnb para iglesias", es una plataforma tecnológica innovadora que se asocia con iglesias para ofrecer instalaciones, cocinas y espacios para eventos para alquiler a corto plazo.
- Una plataforma tecnológica única puede proporcionar una fuente adicional de ingresos para las iglesias de Detroit; las solicitudes de asociación ya están abiertas
- Una empresa innovadora trasladará su sede nacional desde Texas a Detroit
La ciudad de Detroit se enorgullece de anunciar una nueva asociación público-privada con ChurchSpace, una plataforma tecnológica dinámica que ayuda a las iglesias a expandir su papel como pilares comunitarios al mismo tiempo que generan ingresos suplementarios.
Al igual que Airbnb, ChurchSpace ofrece fuentes de ingresos pasivos para iglesias, conectándolas con pequeñas empresas, emprendedores gastronómicos y proveedores de servicios que necesitan espacio flexible. Muchas iglesias cuentan con cocinas completas y espacios para eventos que pueden quedar infrautilizados, y ChurchSpace les ayuda a conectar con grupos que necesitan instalaciones convenientes y disponibles. ChurchSpace también trabaja para apoyar la entrega de última milla y las colaboraciones de microcumplimiento con minoristas nacionales.
Como parte de su crecimiento como startup, ChurchSpace, fundada en Texas, trasladará su sede nacional al centro de Detroit una vez que haya seleccionado el sitio. La compañía colaborará estrechamente con los líderes de la ciudad para lanzar un programa piloto que active los campus de las iglesias para el emprendimiento, la organización de eventos y la logística.
“Nos entusiasma que ChurchSpace considere a Detroit como el lugar perfecto para apoyar y desarrollar su negocio innovador”, declaró el alcalde Mike Duggan. “Nuestras iglesias han sido durante mucho tiempo un pilar fundamental de nuestros vecindarios, alimentando a familias, orientando a jóvenes y atendiendo a quienes lo necesitan, y gracias a la labor innovadora de ChurchSpace, podrán generar más recursos para realizar su labor”.
Cómo pueden aplicar las iglesias de Detroit
ChurchSpaces está trabajando actualmente para identificar candidatos para una fase piloto en Detroit, que incluiría hasta 15 iglesias, las cuales serán evaluadas e incorporadas por ChurchSpace. Desde 2023, las iglesias con mejor desempeño en la plataforma ChurchSpace en Texas han generado casi $100,000 al año en nuevos ingresos, recursos que se han reinvertido en ministerios, programas de alimentación y actividades comunitarias.
El programa piloto de Detroit se lanzará con un grupo de iglesias de toda la ciudad. Las iglesias interesadas en participar deben inscribirse aquí y se les anima a asistir al evento informativo de Churchspace el 30 de mayo confirmando su asistencia aquí .
Emmanuel Brown y Day Edwards, cofundadores de ChurchSpace, son hijos de pastores y cuentan con casi una década de experiencia en startups. Han recaudado más de un millón de dólares en capital de riesgo y han logrado alianzas nacionales con AWS, Google y otras empresas. «Detroit es el hogar ideal para startups innovadoras como ChurchSpace», afirmó Brown. «Con su rica comunidad religiosa, un sólido liderazgo cívico y un ecosistema tecnológico en crecimiento, la ciudad está preparada para liderar el país en la reconsideración de cómo los espacios sagrados pueden impulsar la movilidad económica en los barrios».
En sus primeros tres a cinco años en Detroit, ChurchSpace anticipa la creación de más de ciento cincuenta puestos de trabajo, que van desde roles técnicos, operativos y de soporte dentro de la propia startup, hasta roles indirectos en logística, eventos y gestión de entregas.
“ChurchSpace representa el tipo de innovación que se alinea perfectamente con los valores de Detroit: creativos, con raíces en la comunidad y comprometidos con las oportunidades económicas”, afirmó Justin Onwenu, Director de Emprendimiento y Oportunidades Económicas de la Ciudad de Detroit. “Esta colaboración impulsa la tecnología vanguardista y con conciencia cívica para abrir nuevas vías de crecimiento económico en nuestros vecindarios”.